Qué hacer

Mesa Francia


En sus orígenes, Santa Rosalía se dividía en tres grandes zonas: Mesa México, donde vivían los empleados del gobierno mexicano; centro, donde residían los obreros de las minas y Mesa Francia, donde habitaban los directivos franceses de la entonces Compañía El Boleo.

Como recuerdo de aquella época, en Mesa Francia se mantienen en pie las casas de madera que dieron techo a aquellas familias fundadoras de esta comarca minera y por si fuera poco, en la calle principal de la colonia podrás admirar antiguos artefactos industriales de aquellos tiempos así como otra vieja locomotora de vapor, similar a “La Maquinita”.

Al recorrer las calles de esta zona, te podrás dar una idea cómo era vivir en este enclave minero cuando el pueblo apenas desarrollaba su personalidad. Las pequeñas casas de madera, pintadas con alegres colores, destacan por sus techos de lámina y por sus terrazas donde sus moradores aún salen por las tardes a sentarse en sus mecedoras para tomar el fresco.

Desde Mesa Francia, verás los amaneceres más espectaculares. El señor sol baña con sus primeros rayos de luz el Mar de Cortés y lo tiñe de naranja. También podrás tener una vista panorámica de algunos símbolos representativos de esta localidad como son la antigua fundidora y las distintas chimeneas mineras. Si te acercas al lado sur, podrás observar desde lo alto el centro histórico en donde destacan los techos rojos de las antiguas construcciones.

¿Necesitas una razón más para subir a Mesa Francia? Ahí encontrarás el Museo de la Mina y el famoso Hotel Francés.

Más información

Tipo de atracción: Histórico y arquitectónico


Biblioteca Pública Regional Mahatma Gandhi

Plaza Museo La Fundición

Museo de la Mina

Malecón

Iglesia Santa Bárbara

Palacio Municipal

El Chute

La Maquinita